Quintriqueo sale a jugar fuerte en la arena política 




NEUQUÉN (ED) — Finalmente, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la mano de su secretario general, Carlos Quintriqueo comenzó a transparentar lo que siempre ha sido: el brazo político al servicio del kirchnerismo. Con un panorama adverso para el peronismo más progresista, la conducción del gremio estatal no está dispuesta a perder terreno en la mesa del poder.    

En el cierre del último congreso ordinario de ATE realizado en su predio, en la localidad de Plottier, Quintriqueo dio los primeros indicios de cuál será el futuro de la entidad gremial, o al menos de sus actuales dirigentes. “Aprobemos esa cuestión, de empezar a discutir cómo nosotros intervenimos dentro de la política para salir de esto”, pidió el secretario general del gremio estatal a los presentes. 

El contexto social y económico es la excusa de la dirigencia del sindicato para desembarcar de manera formal en la arena política de la provincia. El debilitamiento de la organización sindical que hoy se sostiene por un gran número de auxiliares de servicios, sobre todo en Educación, es para algunos la principal razón. Cada vez son más los empleados estatales que manifiestan su descontento con las cúpulas sindicales.

“Yo lo planteo acá, no quiero que quede como una decisión de la conducción, de Carlos Quintriqueo. Acá hay muchos compañeros que lo han venido planteando durante este tiempo. Y si todos ustedes están convencidos, lo vamos a poder lograr. Y si están convencidos, todos aquellos compañeros que estén de acuerdo, que empecemos a pensar en cómo también inmiscuirnos nosotros en la política para poder cambiar”, manifestó Quintriqueo, buscando la complicidad de los presentes. 

Luego de que la solicitud del mandamás de la organización gremial fuese acompañada por unanimidad, desde ATE se reconoció que ya hubo contactos con la Justicia federal para interiorzarse de los requisitos. También, en modo campaña, los dirigentes se reunieron con varios vecinalistas para buscar soluciones a los diferentes problemas que se dan en los barrios capitalinos. 

Este intento por traspolar la “experiencia ATE” a todo el territorio provincial, parece una prueba desesperada para no perder el terreno de privilegios obtenidos bajo las conducciones de Jorge Sapag y Omar Gutiérrez. Llega en un momento donde la conducción sindical ya no está en el centro de las decisiones políticas, por lo que necesita nuevas herramientas para mantenerse vigente. 

La jugada de Quintriqueo es similar a la realizada allá por el 2005, cuando la ahora oposición al líder gremial nequino era conducción y decidió, de la mano de Julio Fuentes y Mariano Mansilla, incursionar en política partidaria. Nació Unión por los Neuquinos (UNE), como la fuerza que le pondría un freno al entonces gobernador Jorge Sobisch. Tuvo su época de esplendor, pero finalmente terminó sucumbiendo al MPN, hasta convertirse en una simple colectora que en el 2023 perdió todo tipo de representatividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here