Narcomenudeo: detuvieron a 270 delincuentes en cinco meses




NEUQUÉN (ED). — El narcomenudeo es un flagelo que, a lo largo de los últimos años, se ha extendido cual plaga por toda la geografía nacional. La provincia de Neuquén no permanece al margen, pero la decisión de enfrentarlo con mayor presencia policial en las calles y con renovadas estrategias, vino a ponerle a freno a la inacción que caracterizó a los últimos meses de la gestión que se fue y cuya secretaria de Seguridad era Marianina Domínguez.

No hay dudas de que falta, pero el balance de los primeros cinco meses de gestión arroja resultados contundentes. Es que, durante ese lapso, la división Antinarcóticos realizó 334 allanamientos, que resultaron en el secuestro de 39 kilos de cannabis, 11 kilos de cocaína, 218 armas de fuego, y la detención de 270 delincuentes que esparcían ese veneno por la provincia. Al mismo tiempo, se incautaron 35.5 millones de pesos.

El combate es intenso, full time, sin pausas. Y los partes que a diario difunde Policía permiten ver un costado penoso de ese delito: la mayor cantidad de mujeres involucradas en la venta, como así también la participación de menores en las cadenas de distribución. En el período que transcurrió desde las provinciales de abril de 2023 y diciembre de ese año, hubo menos acción policial y la delincuencia ganó un terreno difícil de recuperar. Eso se sabe. Y en eso se trabaja.

Tras la difusión de las cifras a las que se hizo mención, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, resaltó la labor de la policía provincial y la “firmeza en la lucha contra el narcotráfico”. Destacó “el compromiso de la fuerza policial en trabajar arduamente para erradicar las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad”.

La División Antinarcóticos investiga las bocas de expendio de sustancias prohibidas, mientras que la brigada de Narcocriminalidad se enfoca en la desarticulación de organizaciones criminales implicadas en el narcotráfico. “Estas acciones reflejan la alta efectividad de las investigaciones y el avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la provincia”, señalaron desde el ministerio.

Los resultados son buenos. Pero el gobernador Rolando Figueroa quiere ir más allá y lograr más contundencia en el combate a este flagelo; de hecho, ya anunció que enviará un proyecto para que la provincia puede trabajar directamente contra el narcomenudeo y cortar los circuitos de circulación de las drogas. Hoy la Policía neuquina trabaja junto con la Justicia Federal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here